Cómo crear una presentación en pocos minutos usando IA

Crea presentaciones profesionales en menos de 15 minutos aprovechando la inteligencia artificial, ahorrando tiempo sin comprometer la calidad.

🔒

Restringido

Zona exclusiva para miembros Premium
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA

Todos hemos pasado por esto: tienes que hacer una presentación importante y terminas pasando horas en PowerPoint o Google Slides, tratando de estructurar ideas, encontrar imágenes adecuadas y asegurarte de que el diseño no luzca como un trabajo escolar.

Pero, ¿qué pasaría si pudieras hacer todo esto en menos de 15 minutos usando inteligencia artificial?

En este tutorial, te mostraré cómo aprovechar el poder de la IA para:

  • Crear un esquema sólido en cuestión de segundos.
  • Desarrollar contenido detallado sin esfuerzo.
  • Diseñar diapositivas profesionales con una herramienta de IA que hace el trabajo pesado por ti.

Este método te ahorrará horas de trabajo y mejorará tu productividad. ¡Vamos al primer paso!

Paso 1: Crea un esquema impactante

Un esquema sólido es la columna vertebral de cualquier buena presentación. No importa cuán impresionante sea el diseño visual, si el contenido no está bien estructurado, la audiencia se perderá o perderá el interés.

La buena noticia es que la IA puede hacer todo el trabajo pesado por ti. En lugar de pasar horas organizando ideas y estructurando diapositivas, puedes generar un esquema detallado en segundos con IA.

Este esquema garantizará que tu presentación tenga una fluidez lógica y un impacto claro.

Cómo generar un esquema con IA

Para generar un esquema de presentación en cuestión de segundos, copia y pega el siguiente prompt en Promptea:

Necesito crear una presentación sobre [TEMA]. Mi audiencia es [TIPO DE AUDIENCIA/NIVEL]. La presentación debería durar aproximadamente [NÚMERO] minutos.

Por favor, crea un esquema detallado que incluya:


- Una introducción llamativa para captar la atención.
- 3-5 secciones principales con puntos clave para cada una.
- Una conclusión convincente para cerrar con impacto.
- 2-3 elementos interactivos o preguntas de discusión para involucrar a la audiencia.

El tono debe ser [PROFESIONAL/INFORMAL/TÉCNICO] y el objetivo de la presentación es [INFORMAR/PERSUADIR/ENTRETENER].”

Asegúrate de reemplazar [TEMA], [TIPO DE AUDIENCIA/NIVEL], [NÚMERO] y otras variables con los detalles de tu presentación. Cuanto más específico seas, mejor será el esquema generado por la IA.

Consejos para optimizar el esquema generado por IA

Aunque la IA puede hacer un gran trabajo estructurando tu presentación, siempre es recomendable personalizar tdoo lo posible para que encaje mejor con tu estilo y objetivos.

Aquí tienes algunos consejos para mejorar el esquema:

  • Define bien la audiencia → Si es para principiantes, la IA debe simplificar conceptos; si es para expertos, debe incluir datos más técnicos.
  • Especifica la duración → Un esquema para 10 minutos será muy diferente a uno para 45 minutos.
  • Incluye requisitos especiales → Si necesitas estudios de caso, gráficos o estadísticas, agrégalo en el prompt.
  • Revisa y personaliza → La IA te da una base, pero tú conoces mejor a tu audiencia. Ajusta el esquema para hacerlo más relevante y atractivo.

Paso 2: Desarrolla el contenido detallado de cada sección

Para generar el contenido de una sección específica de tu presentación, copia y pega el siguiente prompt en Promptea.

Basado en mi esquema de presentación, necesito desarrollar contenido detallado para la sección sobre [TÍTULO DE LA SECCIÓN].

Esta sección debe:

- Tener aproximadamente [NÚMERO] diapositivas o [NÚMERO] minutos de tiempo de exposición.
- Incluir [NÚMERO] datos o estadísticas para respaldar los argumentos clave.
- Proporcionar [NÚMERO] ejemplos prácticos o aplicaciones reales.
- Finalizar con un mensaje clave o una acción recomendada.

Por favor, escribe notas detalladas para el presentador que pueda adaptar en diapositivas. El tono debe seguir siendo [PROFESIONAL/INFORMAL/TÉCNICO].”

Asegúrate de reemplazar [TÍTULO DE LA SECCIÓN], [NÚMERO] y otras variables con los detalles de tu presentación.

Consejos para optimizar el contenido generado por IA

  • Solicita cantidades específicas de datos, ejemplos o elementos de acción para que la IA sea más precisa.
  • Asegúrate de que el tono sea adecuado para la audiencia. No es lo mismo hablar con expertos en marketing que con emprendedores sin experiencia.
  • Divide la información en secciones claras para que cada diapositiva sea fácil de entender.
  • Personaliza el contenido con tu experiencia y datos propios para hacerlo más auténtico.

Paso 3: Crea tu presentación manualmente o usando IA

Ahora que tienes un esquema sólido y el contenido detallado de cada sección, es momento de convertirlo en una presentación visualmente atractiva.

Aquí tienes dos opciones:

  • Opción 1: Hacerlo manualmente en herramientas tradicionales como PowerPoint, Google Slides o Canva.
  • Opción 2: Usar inteligencia artificial para ahorrar tiempo y generar diapositivas impactantes en minutos.

Si bien la opción manual te da total control, las herramientas de IA pueden ayudarte a crear presentaciones rápidas, profesionales y bien diseñadas sin esfuerzo.

Una de las mejores herramientas para esto es Gamma.app.

¿Qué es Gamma.app?

Gamma.app es una plataforma de presentación impulsada por inteligencia artificial que convierte tu contenido en diapositivas atractivas con diseño profesional en cuestión de minutos.

Características principales:

  • Generación automática de diapositivas profesionales con IA.
  • Optimización de diseño sin necesidad de experiencia en PowerPoint.
  • Plantillas y estilos personalizables para diferentes audiencias.
  • Edición rápida para hacer ajustes sin complicaciones.

Consejo: La versión gratuita de Gamma.app es suficiente para crear tu primera presentación sin costo.

Cómo usar Gamma.app paso a paso

Paso 1: Crea una cuenta

Visita Gamma.app y regístrate (gratis).

Paso 2: Crea una nueva presentación

Una vez dentro, haz clic en "Crear nuevo" y selecciona "Presentación".

Paso 3: Pega el contenido generado por la IA

Copia el texto de cada sección (que generaste en el Paso 2) y pégalo en Gamma.app.

Selecciona la opción "Presentación" y deja que la IA haga su magia.

Paso 4: Personaliza con ayuda de IA

Gamma.app te sugerirá diseños, colores e imágenes según tu contenido.

Puedes cambiar el estilo visual con un solo clic.

Consejo: Usa imágenes relevantes y gráficos para reforzar tus puntos clave.

Paso 5: Genera la presentación y revisa los detalles

Haz clic en "Generar" y revisa las diapositivas creadas.

Ajusta los textos, imágenes y diseños si es necesario.

Truco: Añade notas del presentador para tener una guía al exponer.

Paso 6: Exporta y comparte tu presentación

Una vez que todo esté listo, puedes:

  • Presentarla en vivo desde Gamma.app.
  • Descargarla en PDF o PowerPoint para compartirla con otros.
  • Generar un enlace para verla en línea sin necesidad de descargar archivos.

Consejo final: Ajusta el diseño a tu estilo

Aunque Gamma.app hace un gran trabajo automatizando el diseño, siempre es recomendable hacer ajustes finales para que la presentación tenga tu toque personal.

  • Asegúrate de que las fuentes sean legibles.
  • Usa colores y estilos acordes a tu marca o público.
  • Mantén un diseño limpio y sin sobrecarga de texto en las diapositivas.
  • Haz una prueba de presentación antes de exponer para ver si fluye bien.