Convierte un vídeo largo de YT en 5 vídeos cortos (aunque no sea tuyo)
Transforma cualquier vídeo largo en varios clips cortos, incluso sin grabarte. Una forma rápida de crear contenido, ganar visibilidad y practicar tu voz como creador.
Muchos creadores piensan que para empezar a publicar vídeos necesitan grabarse, tener equipo o producir contenido original. Pero la verdad es que puedes empezar a entrenar tus habilidades de creación, edición y curación sin necesidad de aparecer ni grabar nada propio.
Una estrategia muy potente (y poco explotada) es aprender a convertir un vídeo largo en varios clips cortos que sirvan para YouTube Shorts, Reels o TikTok.
Y no necesitas tener un vídeo largo tuyo. Puedes usar uno de otro creador de tu nicho (siempre con criterio y respetando derechos).
Aquí va el paso a paso:
1. Encuentra un vídeo de tu nicho que ya esté funcionando
Busca un vídeo en YouTube que hable de un tema que tú también trabajas. Puede ser de un creador más grande, de un competidor o de alguien a quien ya sigue tu audiencia ideal.
¿Qué tipo de vídeo buscar?
- De mínimo 15 minutos (cuanto más largo, más jugo se puede sacar)
- Que tenga buen número de visualizaciones o comentarios
- Que sea claro, directo y con partes fácilmente reutilizables
Herramientas útiles:
- Filtros de búsqueda en YouTube: selecciona “Este mes” y “Más vistos”
- Extensiones como vidIQ o TubeBuddy para ver estadísticas
Este paso es importante porque te permite trabajar con contenido que ya ha demostrado conectar con una audiencia, así que tienes más posibilidades de que funcione en formato corto también.
2. Descarga la transcripción del vídeo
Lo que necesitas ahora es el texto completo de lo que se dice en el vídeo. Esto te permitirá identificar ideas clave sin tener que verlo entero, y además podrás trabajar con IA mucho más rápido.
La forma más fácil y eficiente de hacerlo es con esta extensión gratuita: YouTube Summary with ChatGPT & Claude
¿Qué te permite hacer esta herramienta?
- Extraer la transcripción completa de cualquier vídeo de YouTube con un solo clic.
- Ver y copiar el texto directamente desde la página del vídeo, sin necesidad de abrir nada más.
- Exportarlo o pegarlo directamente en tu herramienta de IA para trabajar sobre él.
3. Usa IA para encontrar los mejores momentos del vídeo
Una vez tengas la transcripción, súbela a Promptea.
A continuación, lanza este prompt:
Quiero que analices esta transcripción de vídeo y encuentres entre 3 y 5 momentos clave que puedan convertirse en vídeos cortos para redes sociales.
Para cada momento:
– Identifica un fragmento que sea llamativo, útil, sorprendente o que despierte curiosidad.
– Resume ese momento como si fuera un guion breve de entre 50 y 75 palabras, que pueda usarse para grabar un Short, Reel o TikTok.
– Escribe el guion en tono natural y conversacional, como si lo dijera una persona hablando a cámara.
– Asegúrate de que cada guion tenga una idea central clara, sin rodeos.
Formato de salida:
- Guion 1: [texto del guion]
- Guion 2: [texto del guion]
- Guion 3: [texto del guion]
(y así hasta 5)
[PEGA AQUÍ LA TRANSCRIPCIÓN]
Esto te devuelve un listado con ideas listas para grabar, animar o editar en formato vertical.
OPCIONAL (pero recomendable)
Si quieres trabajar con las frases literales que dice el autor...
A veces no quieres un resumen, sino usar exactamente las frases del vídeo, palabra por palabra. Ya sea para editar el clip original, subtitularlo o reutilizar las ideas en tus propios vídeos.
En ese caso, usa este segundo prompt:
Quiero que extraigas todo lo que [yo/creador] dice en esta vídeo usando sus palabras exactas.
Por favor, comparte cada oración como viñetas para que sea fácil de leer.
– Extrae todo lo que dicen sobre este tema, palabra por palabra.
– No resumas ni parafrasees.
– Formatea cada punto como viñetas.
Tres pautas finales: No uses comillas alrededor de cada sinopsis. Escribe con mayúscula la primera letra de cada viñeta para facilitar la lectura. Comparte toda la sección de la transcripción relevante de una sola vez (no respondas por partes).
[PEGA AQUÍ LA TRANSCRIPCIÓN]
Este prompt es perfecto si quieres hacer contenido curado o educativo usando la voz de otros creadores como referencia.
4. Convierte esos fragmentos en vídeos cortos listos para publicar
Ya tienes los momentos clave identificados. Ahora toca transformarlos en Shorts, Reels o TikToks.
Puedes hacerlo de dos formas, según tu estilo, tu nivel de exposición o simplemente lo que te apetezca probar.
OPCIÓN 1 – Grabar vídeos cortos sin mostrar tu rostro
Si no quieres grabarte o prefieres mantener un estilo más informativo o anónimo, esta opción es perfecta.
¿Cómo funciona?
- Entras a Descript y creas un nuevo proyecto.
- Pegas el texto del fragmento que generaste con IA (puede ser un resumen o una cita literal).
- Usas la función de locución por IA (text-to-speech) o grabas tu voz si prefieres.
- Añades imágenes, clips libres de derechos o fragmentos del vídeo original si lo vas a remezclar.
- Descript te permite subtitular automáticamente y exportar en formato vertical (9:16).
Es ideal si quieres publicar vídeos informativos, de estilo curado o educativo sin salir en cámara.
OPCIÓN 2 – Grabarte tú mirando a cámara
Si te animas a aparecer en vídeo, esta es la opción con más impacto. Grabarte hablando directamente a cámara ayuda a conectar, generar confianza y humanizar tu contenido.
¿Cómo hacerlo?
- Toma el guion breve generado en el paso 3 (o una de las frases del paso extra) y practica leerlo con naturalidad.
- Graba un vídeo de 30 a 60 segundos con tu móvil o cámara, en vertical.
- Sube ese vídeo a OpusClip: la herramienta detecta automáticamente los mejores momentos, genera subtítulos dinámicos, recorta silencios y le da formato estilo viral.
- Añade un título atractivo, música si lo deseas, y ¡listo para publicar!
Esta opción es ideal si quieres construir marca personal, conectar con tu audiencia y generar comunidad.
5. Publica con estrategia
Tienes ya de 3 a 5 piezas de contenido listas. Ahora toca publicarlas con intención.
Recomendaciones:
- No las subas todas juntas. Mejor una al día o cada dos días.
- Optimiza títulos y descripciones. Usa ganchos que despierten curiosidad o que resuman el beneficio.
- Cierra con una llamada a la acción. Puede ser tan simple como “Si quieres más ideas como esta, sígueme”.
Además, puedes usar estos mismos vídeos en distintas plataformas:
- YouTube Shorts
- Instagram Reels
- TikTok
- LinkedIn (en formato cuadrado si prefieres)
Y listo. Con este método puedes transformar cualquier vídeo largo en varios clips cortos, incluso sin grabarte. Es una forma práctica de crear contenido, ganar visibilidad y entrenar tu voz como creador.