Entrena a la IA para que escriba como tú

Aprende a personalizar la IA para que refleje tu estilo de escritura con precisión. Cómo usarla para analizar tu voz escrita y optimizar la forma en que generas contenido.

🔒

Restringido

Zona exclusiva para miembros Premium
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA

Si alguna vez has deseado que la IA escriba con tu mismo tono, estructura y estilo, ¡en este tutorial te explico cómo hacerlo!

Personalizar la escritura de un modelo de lenguaje no solo te ahorra tiempo, sino que también mantiene la coherencia en todo tu contenido, ya sean artículos, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales.

En esta guía paso a paso, aprenderás cómo entrenar al modelo para que refleje tu estilo único de escritura.

Paso 1: Configurar Promptea para personalizar su estilo de escritura

Antes de que la IA pueda escribir como tú, es importante configurarla correctamente. Para ello, utilizaremos la función del "contexto".

1.1. Accede a los contextos

Sigue estos pasos para configurar las respuestas de los chats en Promptea:

1️⃣ Abre la pestaña de "Contextos".

2️⃣ Selecciona "Nuevo Contexto"

3️⃣ Verás unos campos de texto donde puedes añadir tu información personalizada.

1.2. Qué escribir en los contextos

Para que el modelo entienda tu estilo de escritura, usa estos ajustes en cada campo:

¿Qué quieres que sepa sobre ti? Escribe una breve descripción de tu estilo de escritura. Ejemplo: "Mi estilo de escritura es claro, directo y conversacional. Uso ejemplos prácticos, listas y metáforas sencillas para explicar conceptos. Evito tecnicismos innecesarios y priorizo la claridad en cada mensaje."

¿Cómo quieres que te responda? Indica cómo quieres que estructure sus respuestas. Ejemplo: "Responde con un tono amigable y didáctico. Usa frases cortas, listas numeradas cuando sea útil y ejemplos concretos. Sé claro, directo y práctico."

Una vez añadida esta información, haz clic en "Guardar" para aplicar los cambios.

Paso 2: Analiza tu estilo de escritura

Para que el modelo de lenguaje pueda replicar tu estilo de escritura con precisión, primero debemos identificar qué lo hace único. Aquí es donde entra en juego el asistente Imitación de Estilo (categoría "Writintg"). Se tata de un asistente especializado en analizar patrones de escritura y desglosar sus características clave.

2.1 ¿Qué es "Imitación de estilo" y cómo funciona?

Es un asistente diseñado para estudiar y replicar estilos de escritura. Su objetivo es identificar elementos como:

  • Tono: ¿Escribes de manera formal, conversacional, técnica o inspiradora?
  • Vocabulario: ¿Prefieres palabras sencillas y directas o más elaboradas?
  • Estructura: ¿Usas listas, párrafos largos, frases cortas o preguntas retóricas?
  • Ritmo: ¿Tu escritura es fluida y dinámica o pausada y reflexiva?

Al analizar estos elementos, te proporciona una radiografía clara de tu estilo, lo que permite ajustar el modelo para que escriba como tú.

2.2 Cómo usar este asistente para analizar tu escritura

Ve a "Mis asistentes" y busca en la biblioteca de Promptea. Categoría "Writing"

Selecciona el asistente "Imitación de Estilo" y añádelo a tu equipo (+Team).

Empieza un chat con el asistente. Copia y pega un fragmento de tu texto (puede ser un artículo, un correo, una publicación en redes o cualquier contenido que refleje tu estilo).

Verás que el asistente se pone a analizar exhaustivamente tu estilo de escritura. Lee el análisis y toma nota de los elementos más importantes de tu estilo.

2.3 Ajustes adicionales según el análisis

Una vez que tengas el análisis del asistente, puedes realizar ajustes para afinar aún más tu estilo:

  • Si tu tono es muy formal y quieres hacerlo más relajado: "Haz que este texto sea más cercano y conversacional, sin perder claridad."
  • Si tu vocabulario es demasiado técnico y necesitas más claridad: "Reescribe este texto en un lenguaje más simple y accesible."
  • Si prefieres listas y estructuras más visuales: "Organiza este contenido en listas y subtítulos para mejorar la lectura."

Consejo: Guarda este análisis en tus notas o en un documento. Lo usaremos en el próximo paso para enseñarle a la IA cómo replicar tu estilo de escritura.

Paso 3: Ajustar Promptea para replicar tu estilo

Ahora que ya tenemos un análisis exhaustivo de tu escritura gracias al asistente, es momento de enseñarle al modelo cómo replicarla de manera consistente. Para ello, vamos a utilizar un prompt personalizado basado en el análisis obtenido.

3.1 Convertir el análisis en una instrucción para Promptea

Para que el modelo pueda escribir como tú, debemos darle una indicación clara que incluya el tono, estructura, vocabulario y ritmo que identificamos en el paso anterior.

Prompt maestro para que la IA escriba como tú:

A partir de ahora, quiero que escribas con el siguiente estilo de escritura:

[Pega el análisis del asistente]

A partir de esta descripción, genera un [tipo de contenido: artículo, email, post en redes, etc.] sobre [tema específico] manteniendo este estilo.

✅ Con esta indicación, el modelo generará textos que se alinean con tu manera de escribir.

3.2 Ajustar y perfeccionar la imitación de tu estilo

Después de obtener una respuesta del modelo, es importante afinar detalles para que sea aún más fiel a tu forma de escribir.

Cómo mejorar la imitación de tu estilo con ajustes específicos:

  • Si el tono no es el correcto: "Haz que el tono sea más [relajado/formal/profesional/inspirador] manteniendo la claridad."
  • Si la estructura no es la ideal: "Organiza el contenido en listas numeradas con subtítulos claros para facilitar la lectura."
  • Si el ritmo no es el adecuado: "Haz que las frases sean más cortas y dinámicas, incluyendo preguntas retóricas para enganchar al lector."
  • Si el vocabulario no es el esperado: "Simplifica el vocabulario y evita términos técnicos innecesarios para hacerlo más accesible.

📌 Consejo: Guarda el prompt con los ajustes en un documento o en el contexto personalizado para no repetir el proceso cada vez que escribas un nuevo texto.

3.3 Crear una plantilla de escritura para automatizar el proceso

Si usas Promtpea con frecuencia, puedes optimizar el proceso creando una plantilla base para cada tipo de contenido (artículos, emails, publicaciones en redes, etc.).

📌 Ejemplo de plantilla para artículos:

"Vamos a escribir un artículo de blog sobre [tema] siguiendo este estilo:

[Pega aquí el análisis de tu estilo]

¿Preparado?"

✅ De esta forma, el modelo generará textos alineados con tu estilo sin necesidad de repetir instrucciones manualmente.

Paso 4: Probar y mejorar la imitación de tu estilo

Ahora que el modelo ha sido entrenado para escribir como tú, es momento de probar su rendimiento y hacer ajustes para que la imitación sea aún más precisa.

En este paso, aprenderás cómo validar los resultados, hacer correcciones y afinar los detalles hasta que el contenido generado se parezca completamente al tuyo.

4.1 Validar si está replicando bien tu estilo

Para comprobar si está escribiendo como tú, sigue estos pasos:

1️⃣ Genera un texto utilizando el prompt maestro que creaste en el Paso 3.

2️⃣ Compáralo con uno de tus propios textos.

3️⃣ Evalúa los siguientes aspectos:

  • Tono: ¿Suena igual que tu escritura natural?
  • Estructura: ¿Usa listas, subtítulos o formatos similares a los tuyos?
  • Ritmo: ¿Las frases tienen la misma fluidez que cuando escribes tú?
  • Vocabulario: ¿Las palabras elegidas coinciden con tu estilo?

📌 Ejemplo de validación: Si tu estilo es conversacional y directo, pero la IA generó un texto demasiado formal, necesitarás hacer ajustes en su tono.

4.2 Cómo hacer ajustes si aún no escribe exactamente como tú

Si notas diferencias entre tu estilo y lo que genera Promptea, puedes hacer correcciones con los siguientes ajustes:

  • Si el tono es incorrecto: "Reescribe este texto en un tono más conversacional y cercano, como si estuviera hablando con un amigo."
  • Si la estructura no es la adecuada: "Reorganiza este contenido con subtítulos claros y listas para hacerlo más fácil de leer."
  • Si el ritmo es muy diferente: "Haz que las frases sean más cortas y dinámicas, con preguntas retóricas para enganchar al lector."
  • Si el vocabulario no se ajusta a tu estilo: "Simplifica las palabras técnicas y usa un lenguaje más accesible para que sea fácil de entender.

📌 Consejo: Si encuentras varios errores en el estilo, dale ejemplos al modelo para que aprenda con más precisión.

Ejemplo: "Aquí tienes dos ejemplos de mi escritura: [pegar ejemplos]. Analiza ambos y ajusta el tono del texto generado para que coincida con estos estilos."

✅ Después de aplicar estos ajustes, prueba generar otro texto y revisa si las mejoras se han aplicado correctamente.

4.3 Realizar pruebas en diferentes tipos de contenido

Para asegurarte de que el modelo puede escribir como tú en cualquier formato, haz pruebas con diferentes tipos de contenido:

Ejemplo de pruebas:

  • Artículos: Genera un artículo completo y revisa si sigue tu estructura.
  • Emails: Pide al modelo que redacte un correo con tu estilo.
  • Publicaciones en redes sociales: Comprueba si usa el tono adecuado para plataformas como Twitter, LinkedIn o Instagram.
  • Notas o guiones: Si escribes en formatos específicos, pruébalos también.

Si en alguno de estos casos el estilo no es el esperado, ajusta los prompts o usa los métodos de corrección mencionados antes.

4.4 Refinar y mejorar continuamente

Incluso con los mejores ajustes, es normal que necesites seguir refinando los resultados con el tiempo.

Consejos para seguir mejorando la precisión del estilo:

  • Actualiza periódicamente el análisis del asistente "Imitación de Estilo" si tu escritura evoluciona.
  • Haz ajustes sobre la marcha cuando notes inconsistencias.
  • Guarda ejemplos de buenos textos generados y úsales como referencia en futuros prompts.

Ejemplo de actualización de estilo: "Este texto refleja bien mi estilo. Guárdalo como referencia y úsalo como base para generar futuros contenidos."

¿Listo para ponerlo en práctica?

En este punto, Promptea debería estar generando textos que reflejen tu estilo de escritura con gran precisión. Si sigues probando y ajustando, cada vez obtendrás mejores resultados.